jueves, 10 de diciembre de 2009

Aventuras prehistóricas

Fotografía de Diego Morales

JEAN MARIE AUEL (Jean M. AUEL) es una escritora estadounidense (Chicago, 18-2-1936) conocida por la saga “LOS HIJOS DE LA TIERRA”, de la que se han vendido más de 34 millones de ejemplares y ha sido traducida a varios idiomas.
La saga consta de 5 libros que, por orden, son los siguientes:
1. EL CLAN DEL OSO CAVERNARIO
2. EL VALLE DE LOS CABALLOS
3. LOS CAZADORES DE MAMUTS
4. LAS LLANURAS DEL TRÁNSITO y
5. LOS REFUGIOS DE PIEDRA

Se trata de una serie de novelas que transcurren en la Europa prehistórica, en la que imagina el hipotético cruce entre los hombres de Cro-Magnon y los de Neandertal.
Con sus novelas, ha conseguido una mezcla de rigor científico, novela histórica y relato de aventuras.
La protagonista, AYLA, una niña Cro-Magnon, queda huérfana y es recogida por la hechicera de una tribu Neandertal…

Si alguien piensa que es un rollazo se equivoca de aquí a Lima. Te atrapa desde la primera página. No quisiera utilizar la palabra tabú “aprender” pero la usaré porque es así: se aprende muchísimo sobre la vida de nuestros antepasados, se aprende sin tener que estudiar y encima no te van a hacer ningún examen.

Si tuviera que citar un pasaje, contaría un momento de la novela en la que la hechicera (Neandertal) se queda mirando a Ayla y piensa: ¡pobrecita, es tan fea…! (y resulta que, desde nuestra perspectiva, los rematadamente feos son los Neandertales…). Es una anécdota muy “humana”.

Por último, les diré que Jean Marie Auel estuvo en España para ambientarse en su última novela (Los refugios de piedra) y aparecen las cuevas cántabras de Altamira, el yacimiento barcelonés de Abric Romaní, las cuevas guipuzcoanas de Ekain y el yacimiento burgalés de Atapuerca.

La autora prepara la 6ª entrega. Pero las cinco las tenemos ya en VUESTRA BIBLIOTECA.
¿Qué tópico pensamos arponear hoy?
-La prehistoria no es un muermo, el rigor científico no está reñido con las aventuras, pasárselo bien leyendo no es un obstáculo para aprender...
Resulta que ni los Cromagnones ni los Neardertales están tan alejados de nosotros en sentimientos y otras "humanidades" como envidias, dimes y diretes, etcétera.
(Opinión de Diego Morales)

2 comentarios:

  1. Gracias por tus recomendaciones, yo acabo deleer "Jojo" de M. Ende; y ahora estoy con Beatriz y los cuerpos celestes....
    Así, unos tras otros. Repetidos, nuevos, antiguos, de todo me gusta.

    "Contrato con Dios" de Juan Gómez Jurado también me ha gustado mucho.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Muchísimas gracias por tu aportación. Seguro que muchos seguiremos tus consejos.
    Gracias.

    ResponderEliminar

Los comentarios siempre sientan bien